Eventos futuros

Eventos

Eventos multiplicadores locales al final del proyecto para maximizar el impacto del proyecto y compartir nuestros resultados con un público más amplio. Utilizaremos varias herramientas de evaluación, como cuestionarios, para medir el impacto del proyecto en competencias clave, habilidades digitales, TI, satisfacción y colaboración. Esto nos ayudará a evaluar la eficacia del proyecto y a identificar áreas de mejora.

Conferencia final del proyecto en España. Al organizar una conferencia de graduación, el equipo del proyecto puede presentar el impacto global del proyecto y compartir los resultados de la formación con un público más amplio, incluidos posibles futuros participantes y socios.

Grupo de discusión

El 30 de mayo, la Universidad de Alicante acogió un dinámico foro de debate en el marco del proyecto europeo PATHFINDER. El foro exploró el papel de los programas de formación en el apoyo a nuevos emprendedores sociocomunitarios y abordó retos clave vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Organizado por FUNDEUN con socios de España, Lituania, Bélgica, Austria y Grecia, el acto reunió a académicos, consultores, emprendedores sociales y expertos municipales. Los participantes debatieron iniciativas futuras, incluida una microcredencial europea pionera en emprendimiento comunitario, e hicieron hincapié en la necesidad de contar con ecosistemas fuertes para alimentar la innovación social. El foro reafirmó el compromiso de la Universidad de Alicante con la innovación educativa y el desarrollo sostenible.

 

Reunión con agentes locales de desarrollo

La Fundación Empresa-Universidad de Alicante (FUNDEUN) celebró una reunión clave con agentes del desarrollo local para presentar el proyecto europeo PATHFINDER. Centrada en la mejora de las competencias de los emprendedores con iniciativas sociales, medioambientales y culturales, la reunión fomentó el diálogo para adaptar las estrategias de formación a las necesidades regionales. Virginia Payá, gestora del proyecto PATHFINDER, destacó el papel de la iniciativa empresarial comunitaria en el fortalecimiento del ecosistema local. El evento marcó un paso importante hacia la construcción de una red vibrante de emprendimiento comunitario en Alicante, reforzando el compromiso con la innovación sostenible y social.

Concurso para estudiantes universitarios Fundeun & Universidad de Alicante

A través del proyecto europeo PATHFINDER+, FUNDEUN sigue reforzando su compromiso con la innovación social colaborando con estudiantes del curso de Habilidades Profesionales III de la Universidad de Alicante. En colaboración con Alicante Emprende, los estudiantes desarrollaron proyectos comunitarios que abordaban la inclusión social, la sostenibilidad y el empoderamiento de grupos vulnerables. La iniciativa culminó con la selección de "Creando Lazos" como proyecto ganador, promoviendo la autonomía y la inclusión social de personas con discapacidad intelectual a través de actividades asistidas con animales. Esta colaboración pone de relieve el objetivo de PATHFINDER+ de fomentar un impacto social real y capacitar a la próxima generación de emprendedores comunitarios.

El proyecto europeo PATHFINDER+, liderado por FUNDEUN, pone a prueba sus resultados en el VIII Triatlón de Emprendimiento Social de la Universidad de Alicante con formación aplicada y metodologías innovadoras.

FUNDEUN, a través del proyecto europeo PATHFINDER+ centrado en la formación digital para el emprendimiento socio-comunitario, ha colaborado activamente en la 8ª edición del Triatlón de Emprendimiento Social organizado por la Universidad de Alicante del 21 de mayo al 17 de junio. Esta iniciativa, referente en la promoción de proyectos con impacto social desde el ámbito universitario, ha contado este año con la presentación de 10 proyectos innovadores desarrollados por estudiantes y jóvenes emprendedores de la UA.

En el marco de esta colaboración, el equipo PATHFINDER+ ha desarrollado tres Pruebas Piloto de formación, en las que se han utilizado el conjunto de herramientas PATHFINDER y la metodología para el desarrollo de proyectos comunitarios disponibles en la plataforma de formación del proyecto
sitio web: https://platform.pathfinder-plus.eu/

Estas sesiones formativas han permitido a los participantes mejorar sus competencias digitales y estructurar sus ideas emprendedoras desde una perspectiva territorial, inclusiva y centrada en el impacto social. A través de dinámicas colaborativas y herramientas prácticas, los proyectos han evolucionado desde la fase de ideación hasta la presentación ante un jurado especializado. Finalmente, en la edición de este año, tres de estos proyectos han sido premiados.

Víctor Climent, coordinador del Triatlón, señaló que "la colaboración de FUNDEUN con PATHFINDER+ ha enriquecido enormemente el proceso de aprendizaje de los equipos, proporcionándoles una metodología clara, herramientas adaptadas y un enfoque realista sobre cómo generar impacto con los proyectos". El proyecto PATHFINDER+ ha demostrado su eficacia como recurso clave para la formación y el diseño de proyectos viables, sostenibles y transformadores, facilitando el emprendimiento social entre los jóvenes y los agentes locales.

PATHFINDER+ Training in Thessaloniki

The city of Thessaloniki became a hub of innovation and collaboration on the 7th and 8th of May 2025, as Fifty-Fifty hosted the national PATHFINDER+ training course. The event welcomed 60 participants, including academics, social entrepreneurs, trainers, and local development actors, all committed to community-led innovation in higher education.

 

Over two intensive days, the training offered a dynamic mix of workshops, case studies, and collaborative sessions designed to build entrepreneurial and digital skills. Participants explored tools and strategies for developing impactful community-based projects, aligning with the Sustainable Development Goals and fostering inclusive territorial development.

 

A strong emphasis was placed on group collaboration, encouraging participants to co-create project ideas with real-world application. The training also served as a space to strengthen professional networks and deepen understanding of digital transformation in the context of higher education.

 

The PATHFINDER+ project, co-funded by the Erasmus+ Programme of the European Union, continues to support capacity building and innovation across Europe. Thessaloniki’s training proved once again the power of local action driving European change.

 

Final Conference

PATHFINDER+  came to an inspiring close with its Final Conference held in Valencia on 18 September 2025, bringing together universities, social enterprises, municipalities, and industry representatives from across Europe. The event marked the culmination of two years of dedicated collaboration focused on connecting higher education with community-led entrepreneurship and social innovation.

The conference served as a vibrant space for dialogue and exchange, welcoming participants from academia, local government, civil society, and the private sector. The discussions captured the essence of the project — that when education and community action work hand in hand, they can foster resilient, inclusive, and innovative societies.

Four thematic round tables guided the day’s program: Entrepreneurship, Employment and Sustainability; Social Innovation: Transforming Communities; Community-Led Success Stories; and Training Needs and Challenges in Social Entrepreneurship. Each session featured practical examples and inspiring insights into how local initiatives can grow through shared learning, mutual support, and cross-sector cooperation.

Speakers throughout the event agreed that effective communication and networking are essential for sustainability. The PATHFINDER+ partnership showcased how digital tools, storytelling, and participatory approaches can keep networks active beyond the project’s official end, ensuring that collaboration and innovation continue to thrive.

As the conference concluded, participants expressed their shared commitment to continue the collaboration established under PATHFINDER+. The project’s digital repository, open-access training materials, and educational resources will remain publicly available to support educators, entrepreneurs, and community organisations across Europe.

More than just a closing event, the Valencia conference was a celebration of cooperation, creativity, and social responsibility. It reaffirmed the project’s central message: when people communicate openly and work together across sectors, local ideas can grow into sustainable models for positive social change.

Learn more about PATHFINDER+ resources and outcomes on our official website and stay connected with the growing network of changemakers shaping Europe’s social innovation landscape.

Key Factors for Developing Community Entrepreneurship Projects

The training session “Challenges and Opportunities in Community Projects” was held on Wednesday, March 26th, at 11:00 a.m. in the Vicens Classroom of the Faculty of Economics and Business Administration at the University of Alicante. The session aimed to help participants understand the distinctive characteristics of community-based projects, identify opportunities for developing community initiatives, and apply their learning through the analysis of real-life case studies.

Hable con nosotros

¿Tiene alguna pregunta? Siempre estamos abiertos a hablar de nuestro negocio, nuevos proyectos, oportunidades creativas y cómo podemos ayudarle.

Ir al contenido