Resultados del proyecto

Resultados del proyecto

1. Análisis de mapeo sobre modelos innovadores de desarrollo de empresas comunitarias en comunidades académicas y mejores prácticas en HED:  : Esta actividad implica revisar la investigación y la literatura existentes relacionadas con el desarrollo de empresas comunitarias en comunidades académicas. La revisión tendrá como objetivo identificar brechas en el conocimiento actual y resaltar áreas potenciales para futuras investigaciones. El análisis tendrá como objetivo identificar las fortalezas y debilidades de los modelos y resaltar áreas de mejora. Realizar entrevistas con expertos y partes interesadas, recopilará información de primera mano sobre las experiencias de los involucrados en el desarrollo de empresas comunitarias. Esta actividad implica desarrollar un marco de acreditación para instituciones de educación superior y agencias de acreditación para promover el desarrollo comunitario empresarial que fomente las empresas lideradas por la comunidad y de propiedad comunitaria, promueva el compromiso cívico y promueva la inclusión social, realizando una revisión de la literatura sobre las mejores prácticas en educación superior para el desarrollo comunitario empresarial que fomenten las empresas lideradas por la comunidad y de propiedad comunitaria y promuevan el compromiso cívico. 

 

Análisis cartográfico sobre modelos innovadores de desarrollo de empresas comunitarias en comunidades académicas y Buenas prácticas en HED :

Informe consolidado - Perspectivas y retos del desarrollo de empresas dirigidas por la comunidad :

2. Programa de formación Diseñado para desarrollar los conocimientos, las aptitudes y las competencias de los alumnos sobre los conceptos del desarrollo local dirigido por la comunidad: Este curso proporciona a los alumnos los conocimientos, habilidades y competencias necesarios para crear empresas dirigidas por la comunidad y de propiedad comunitaria que promuevan el compromiso cívico y la inclusión social. A través de esta iniciativa, titulados universitarios e innovadores sociales adquirirán la capacidad de empoderar a grupos marginados y localidades desfavorecidas, creando así riqueza y promoviendo la inclusión social.
 
3.Creación de un repositorio de aprendizaje digital: 
Se desarrollará un plan integral para actualizar y expandir el repositorio de manera continua, diseñando un Repositorio Digital que diseñe, en forma de una plataforma de recursos abiertos, incorporando un diseño de interfaz de usuario, como un diseño responsivo y amigable para dispositivos móviles que permita el acceso al repositorio en diferentes dispositivos. El contenido contendrá: a. Libro educativo: Introducción a las empresas comunitarias y de propiedad comunitaria: comience por definir qué son las empresas comunitarias y de propiedad comunitaria y por qué son importantes. Proporcione ejemplos de empresas comunitarias y de propiedad comunitaria exitosas; b. Manual de consideraciones legales y regulatorias: una descripción general de los requisitos legales y regulatorios para iniciar y operar empresas comunitarias y de propiedad comunitaria, con estructuras comerciales, implicaciones fiscales y requisitos de cumplimiento; c. Seminarios web de planificación empresarial: como orientación para desarrollar un plan de negocios, incluida la identificación de un mercado objetivo, la creación de una estrategia de marketing y la obtención de financiamiento; d. Portal de marketing y desarrollo de marca con empresas sociales: compartir las mejores prácticas para desarrollar una identidad de marca sólida, incluida la creación de un logotipo, eligiendo un esquema de colores; e. Cursos de tutoría y sesiones de capacitación: cursos y sesiones de capacitación sobre temas específicos relacionados con las empresas lideradas y propiedad de la comunidad, como la gestión financiera, la medición y la presentación de informes de impacto, y mostrar ejemplos exitosos de empresas que priorizan la responsabilidad social y ambiental; f. Concursos de emprendimiento: organizar concursos de emprendimiento donde los estudiantes puedan presentar sus ideas de empresas lideradas y propiedad de la comunidad a un panel de jueces. Ofrecer premios para las ideas más innovadoras e impactantes; g. Serie de oradores invitados: invitar a fundadores y líderes exitosos de empresas lideradas y propiedad de la comunidad a hablar con la clase sobre sus experiencias y conocimientos. Dar tiempo para que los estudiantes hagan preguntas y participen en el debate.

Habla con nosotros

¿Tienes preguntas? Siempre estamos disponibles para hablar sobre nuestro negocio, nuevos proyectos, oportunidades creativas y cómo podemos ayudarte.

es_ES
Ir al contenido